AUTORES
LUGAR: Guadalajara de Buga - Valle del Cauca.
Natalia Ceballos Martínez ID: 658441
Diana Marcela Garzón Giraldo ID: 658439
María Camila Rivera Gutiérrez ID: 674087
Tania Alexandra Vergara Quiscualtud ID: 558925

INTRODUCCIÓN:
El presente reportaje se refiere a los hábitos de lectura y escritura en la Web tienen como fin identificar si las páginas son de gran trascendencia en los contextos y las poblaciones en relación con la objetividad y usabilidad. Colombia entró en la senda de un país lector, a juzgar por los resultados de la Encuesta Nacional de Lectura (Enlec) revelados por el presidente Juan Manuel Santos, en compañía del director del Dane, las ministras de Cultura y Educación y la directora de la Biblioteca Nacional. Realizamos este trabajo con el fin de estipular cuántas personas tienen hábitos de lectura, ¿Cuánto tiempo le dedican a esta? y si están dispuesta a hacer un cambio, ya que como es bien sabido la lectura aporta no solo a nuestra educación sino también a nuestro crecimiento personal y profesional.
Es fundamental exponer cada instrucción sobre la escritura y lectura digital, por ende, se manifestará en el reportaje abordado unas recomendaciones de cómo manipular la web, desarrollando una mejor comunidad y prosperando un deseable mundo como seres íntegros y autónomos. Posteriormente, considerando los diferentes ámbitos educativos (colegios y universidades) en las cuales se evidencia una inclinación al evento tecnológico que utilizan perpetuamente para incrementar nuestro aprendizaje con la lectura digital, demostrando así,diversos métodos didácticos, los cuales nos fomentan sucesos de la vida cotidiana.

PREGUNTAS Y RESPUESTAS
Las siguientes preguntas nos afirman el gran significado que ha implementado la nueva tecnología en nuestros ámbito social y educativo, se analizarán los resultados de las personas que han resuelto la encuesta:
1-.¿Cuáles son las preferencias que tienen a la hora de leer?
El formato digital, porque puedo realizar mi lectura en cualquier lugar y en cualquier momento, solamente cuando deseamos tener soledad utilizamos el formato impreso.
2-¿Qué tipos de textos les gusta leer?
Texto narrativo, novelas, ciencia ficción, comedia.
3-¿cuáles son las preferencias que tienen a la hora de leer?
El formato digital, porque puedo realizar mi lectura en cualquier lugar y en cualquier momento, solamente cuando deseamos tener soledad utilizamos el formato impreso


4-¿Cuáles son los hábitos de lectura de las personas de su hogar o de su entorno?
Prácticamente todos los días por que las personas que se encuentran en nuestros entornos, le dan prioridad a las lecturas académicas y lecturas informativas, debido a que estudian y desean conocer los diferentes contextos que pasan en el transcurso del día.
5-¿Si hay libros impresos en su hogar o la mayoría son en formatos digitales?
Casi un 60% son digitales y un 40% son físicos.
6-Emplea las redes sociales para practicar la lectura digital? Si __X___ No ______ y de qué manera
De manera constante, debido a los grupos en los que estamos, se comparte mucha información variada, la cual nos ayuda en ocasiones a ponernos en los contexto reales en los que se encuentra nuestra sociedad.
CONCLUSIÓN
La web ha tenido varios cambios en nuestras vidas, ya sean positivas o negativas nos manifiesta una forma de ver las cosas más atractivas y enigmas, por lo tanto, se debe enseñar de manera liberal las diversas formas de leer y escribir novelas, historietas o cualquier cosa que creas factible para mejorar tu forma de amar la lectura. Se puede considerar que los hábitos de lectura han elevado con el uso de los medios tecnológicos, generando una motivación extra a la hora de querer fundamentar, de conocer un contexto, de prepararnos para nuestros proyectos académicos y para fortalecer nuestros conocimientos, el ingreso a la web ya no es un paradigma es una realidad que podemos realizar solo con abrir una aplicación que nos conecta a redes sociales, redes de lectura, al Internet y más, solo debe existir la aspiración y el logro por conocer algún tema que nos parezca interesante en nuestra vida.
